Piedecuesta desde sus Inicios

Escrito el 10/07/2025
Jose Chaparro

>

Fundada por la iniciativa de un sacerdote ( Padre José Ignacio Zabala, fundada el 26 de julio de 1776 ), la villa del Piede la Cuesta, Piedecuesta, fue un importante centro de producción de tabaco lo que produjo su desarrollo. Piedecuesta se mantuvo durante mucho tiempo, por siglos, de acuerdo a las realidades poblacionarias de la época.    

En un país que por disiblemente tenía un millón de habitantes, imposible imaginarlo como igual ahora que tenemos cerca de 50. Actualmente es parte del área metropolitana y tiene arraigadas tradiciones y gran riqueza cultural conocida por sus valles fértiles que cumplen 249 años de historia. 

Pero para efectos del crecimiento, Piedecuesta se mantuvo más o menos como un municipio al lado, como lo que podríamos hablar hoy, decuritivo, algo así. No de mayor crecimiento, el crecimiento se lo viene a comunicar bucaramangas, como se lo comunicó a Florida y como se lo comunicó a Girón. 

Es decir, ese fenómeno que se origina allí, que llamamos conurbación, unión de ciudades, terminó por absorber todo alrededor. Importantes personajes nacieron en esta tierra productora de agua y que tiene dos iglesias en su plaza principal.

Piedecuesta es un lugar único en Santander, que destacamos desde el Museo Guá.

 

Visitanos

Museo Gua

Cel  316 0280011

Calle 70 No 33-1139
Jardines La Colina
Lagos del Cacique Bucaramanga, Santander